
Mitos y verdades sobre las Matemáticas – Parte 3
Las matemáticas tiene un lenguaje único Otro de los mitos que pasan desapercibidos, es el pensar que el lenguaje de las matemáticas se puede expresar […]
Las matemáticas tiene un lenguaje único Otro de los mitos que pasan desapercibidos, es el pensar que el lenguaje de las matemáticas se puede expresar […]
En el artículo anterior, mostré el diseño de un nuevo preamplificador de audio (Prototipo 2 o PAM2), simplificado que solo usa un transistor bipolar como […]
Actualmente, la alimentación de circuitos electrónicos suele pasar por circuitos reguladores de tensión lineales o conmutados, o simplemente por fusibles de protección. Sin embargo, hay […]
Recientemente me encontraba leyendo un artículo sobre el porqué C++ es considerado mal lenguaje para programar, y caí en la cuenta de unos detalles adicionales […]
En el artículo anterior vimos como ubicar algunos directorios y archivos importantes. Aquí mostraré como cambiar los temas del DSpace. De esta forma iremos tomando […]
En la primera parte de este artículo, presenté algunos conceptos básicos, además de aprender a bajar y levantar el DSpace (Tomcat). En esta parte, mostraré […]
Esta nueva desventura refleja las decepciones de mi trabajo diario con DSpace. Está orientada a enseñar a configurar el DSpace, para quienes no saben nada […]
En el artículo anterior mostré los circuitos básicos de un nuevo micrófono inalámbrico completamente transistorizado, y mostré como el espectro de radiación estaba muy contaminado […]
En los artículos anteriores vimos dos versiones de micrófono inalámbrico de FM, incluyendo su construcción y calibración. En este artículo, mostraré una tercera versión de […]
Las matemática son descubrimiento o invención. Esta es una de las cuestiones mas recurrentes y más difíciles de contestar. La matemática es una ciencia cuyo […]
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes