
La banana que piden los programadores. Qué nos ofrece el paradigma POO.
En 2016, Joe Armstrong, el creador de Erlang, dijo: «El problema con los lenguajes orientados a objetos es que contienen todo este ambiente implícito, que […]
En 2016, Joe Armstrong, el creador de Erlang, dijo: «El problema con los lenguajes orientados a objetos es que contienen todo este ambiente implícito, que […]
En el artículo anterior, vimos una forma efectiva para leer archivos de texto en ensamblador del MASM32 usando un único bloque de memoria o «buffer» […]
El manejo de archivos de texto a bajo nivel, en Windows, resulta problemático si no se tiene unas buenas librerías porque, a pesar de que […]
Introducción Unas de las aplicaciones que más atraen visualmente, pero que más asustan a los desarrolladores, son las aplicaciones con gráficos en 3D. Dichas aplicaciones, […]
El funcionamiento de las líneas analógicas se describió en un artículo anterior. En este artículo mostraremos una forma de extraer la información de señalización de […]
Las líneas telefónicas analógicas que se instalaban hace ya varias décadas, tenían un modo de funcionamiento que en estos tiempos se consideraría simplista, pero que […]
El mundo está lleno de vida. Cubre desde la fosa más profunda hasta la montaña más alta. Cada ser vivo es una complejidad grande dividida […]
Si bien en la actualidad las conversiones de voltaje, sean DC o AC, se suelen hacer con circuitos conmutados por consideraciones de eficiencia; existen todavía […]
En al artículo anterior describí un nuevo modelo del circuito para extraer tonos DTMF de una línea telefónica analógica. Al circuito, montado en una tarjeta […]
En el artículo anterior describí la construcción de una tarjeta para la extracción de los tonos DTMF de una línea telefónica analógica. En este artículo […]
En el artículo anterior de esta serie hicimos la descripción del circuito que nos permitía extraer los dígitos marcados y el estado de una línea […]
Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes