Blog de Tito Hinostroza

Blog de Tito Hinostroza

Tecnología, Ciencia, Filosofía y más.

  • Inicio
  • Informática
  • General
  • Electrónica
  • Humor
  • Filosofía
  • Acerca de

Informática

Todo referente a programación de computadoras.

Leyendo archivo línea por línea en ensamblador – MASM32 – Parte 2

abril 28, 2023 admin 0

En el artículo anterior, vimos una forma efectiva para leer archivos de texto en ensamblador del MASM32 usando un único bloque de memoria o «buffer» […]

Leyendo archivo línea por línea en ensamblador – MASM32 – Parte 1

abril 26, 2023 admin 0

El manejo de archivos de texto a bajo nivel, en Windows, resulta problemático si no se tiene unas buenas librerías porque, a pesar de que […]

Modelando al mundo – Graficos 3D en Lazarus – Parte 1

enero 31, 2023 tito 0

Introducción Unas de las aplicaciones que más atraen visualmente, pero que más asustan a los desarrolladores, son las aplicaciones con gráficos en 3D. Dichas aplicaciones, […]

La banana que piden los programadores. Qué nos ofrece el paradigma POO.

marzo 30, 2022 admin 0

En 2016, Joe Armstrong, el creador de Erlang, dijo: «El problema con los lenguajes orientados a objetos es que contienen todo este ambiente implícito, que […]

Create Your Own Compiler – Part 2 – Preparing the work environment

septiembre 17, 2021 admin 0

In the previous article we made an introduction about this project and its scope. We also saw the tools that we are going to use. Now we […]

Desventuras en DSpace – Parte 6: Otra vez personalizando al Mirage 2

septiembre 9, 2021 admin 0

En el artículo anterior vimos cómo podemos cambiar rápidamente los estilos de nuestra página de DSpace, modificando los archivos *.css o los *.scss y luego […]

Desventuras en DSpace – Parte 5: Personalizando al Mirage 2

septiembre 6, 2021 admin 0

En el artículo anterior vimos cómo instalar el tema Mirage 2, en DSpace 6.3, y nos sirvió de ejercicio para ir entendiendo cómo lidiar con […]

Gráficos en Lazarus – Encontrando el rumbo

mayo 29, 2021 tito 0

Introducción En entorno de desarrollo Lazarus, es bastante complejo, como suelen ser los entornos de desarrollo actuales. Una tarea común, y aparentemente simple, como es […]

Desventuras en DSpace – Parte 4: El Mirage 2

febrero 3, 2021 admin 2

Instalando el Mirage 2 El tema Mirage 2 es una versión respetable de Tema, en comparación con los esperpentos de temas que vienen por defecto […]

La Programación orientada a objetos y The Beatles.

enero 20, 2021 admin 1

La programación orientada a objetos o POO, es una de esas cosas famosas de las que todos los programadores hablan, como si se tratara de […]

Navegación de entradas

1 2 … 7 »

ENLACES

Mi GitHub

Entradas recientes

  • Leyendo archivo línea por línea en ensamblador – MASM32 – Parte 2
  • Leyendo archivo línea por línea en ensamblador – MASM32 – Parte 1
  • Modelando al mundo – Graficos 3D en Lazarus – Parte 1
  • Extracción de señalización de una línea telefónica analógica – Parte 1
  • Telefonía Analógica

Comentarios recientes

  • admin en Crea tu propio compilador – Cap. 1 – Introducción
  • Hugo Cervantes en Crea tu propio compilador – Cap. 1 – Introducción
  • Crea tu propio compilador – Parte 2 – Preparando el ambiente de trabajo – Blog de Tito Hinostroza en Crea tu propio compilador – Cap. 3 – Algo de ensamblador
  • Hugo Cervantes en Crea tu propio compilador – Cap. 1 – Introducción
  • Hugo Cervantes en Jugando con Palabras – Analizadores Léxicos I

Etiquetas

ADN Amplificador analizador léxico Android Android Studio ARN audio autocad C++ centralita coloreado de sintaxis compilador DSpace DTMF Electret electronica Ensamblador espacio FM Free Pascal física Física Cuántica Highlighter historia humor Lazarus lexer línea telefónica matemáticas Micrófono Micrófono inalámbrico mitos NILO-m ObjectARX optoacoplador pascal poema PreAmplificador programación RF sintaxis SynEdit terminal transmisor verdades

Visitas

52086

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes