
Desventuras en DSpace – Parte 5: Personalizando al Mirage 2
En el artículo anterior vimos cómo instalar el tema Mirage 2, en DSpace 6.3, y nos sirvió de ejercicio para ir entendiendo cómo lidiar con […]
En el artículo anterior vimos cómo instalar el tema Mirage 2, en DSpace 6.3, y nos sirvió de ejercicio para ir entendiendo cómo lidiar con […]
Introducción En entorno de desarrollo Lazarus, es bastante complejo, como suelen ser los entornos de desarrollo actuales. Una tarea común, y aparentemente simple, como es […]
En un artículo anterior, analicé la problemática que se tiene al definir el espacio como un concepto de la física actual. En este artículo daré […]
(Homenaje a “Perico de los Palotes”) Perico de los palotesya no solo tiene pericotes.Se le ha visto con ardillasbúhos, loros y polillas,y también con una […]
Instalando el Mirage 2 El tema Mirage 2 es una versión respetable de Tema, en comparación con los esperpentos de temas que vienen por defecto […]
La programación orientada a objetos o POO, es una de esas cosas famosas de las que todos los programadores hablan, como si se tratara de […]
En los artículos anteriores, hemos visto diversas configuraciones de preamplificadores para micrófonos electret. Todos ellos comparten la misma configuración básica: alimentación por batería o fuente […]
En Ingeniería de software, como en otras ingenierías, se buscan soluciones eficientes a problemas prácticos. Estas soluciones se materializan, casi siempre, en la creación de […]
De todos los procesos involucrados en el desarrollo de soluciones técnicas o de ingeniería (Independientemente de la metodología de desarrollo), uno de los más importantes […]
En la parte 1 de este artículo, llegamos a un circuito que permitía extraer el audio de los tonos DTMF de una línea telefónica analógica, […]
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes